La cuarentena que hemos vivido durante este 2020 nos ha llevado a replantearnos y modificar la forma en la que hacíamos nuestras labores cotidianas como ir a nuestras oficinas, saludar al equipo de trabajo, tomarnos un café con los colegas, entre muchas otras actividades a las que estábamos acostumbrados. Hoy en día, se han resumido a oficinas adaptadas en nuestros hogares, pues el teletrabajo llegó y promete acompañarnos más tiempo. Sin embargo, esto no es necesariamente una noticia desalentadora ni debe verse como un obstáculo a la hora de lograr los objetivos trazados al iniciar el año; es aquí cuando podemos aprovechar las herramientas que nos ofrece esta era y comenzar esa migración digital de la que tanto se ha hablado en los últimos años.
Desde que inició la jornada de distanciamiento social, la transformación digital está siendo empleada poco a poco en nuestros lugares de trabajo a través de las plataformas propias de cada empresa, VPN, escritorios remotos, entre otras para el acceso adecuado de la información. También, cada vez es más habitual ver cómo nos citan a reuniones virtuales con la ayuda de herramientas que permiten la comunicación grupal tales como: Microsoft Teams, Skype, Zoom, Webex y Google Meet. La necesidad de ser productivos siempre ha llevado al hombre a reinventarse y hallar soluciones a los problemas que enfrentamos día tras día, es por esto que veremos nuevas dinámicas de trabajo, herramientas y formas de comunicarnos.
Es importante entender que este proceso de digitalización es un reto que no debe ser llevado de manera individual, pues esto expone a nuestros colaboradores a estrés innecesario ante la implementación de estas nuevas dinámicas, es aquí cuando la capacitación virtual será nuestro as bajo la manga para sobrellevar está situación de la mejor manera.
En la actualidad, la gran mayoría contamos con dispositivos con acceso a Internet y en estos tiempos de aislamiento es cuando más debemos sacar provecho de estos beneficios tecnológicos para aumentar las capacidades intelectuales y emocionales de nuestros colaboradores ante este nuevo panorama lleno de posibilidades. Uno de los grandes beneficios que nos ofrece la educación virtual es permitirnos pulir a nuestros profesionales desde la comodidad de su hogar y así cumplir con las exigencias de los sectores económicos que cada vez son más competitivos. Otra de las ventajas que nos ofrece la capacitación virtual es que permite al usuario aprender a su ritmo. Este tipo de educación nos ofrece el acceso a contenidos más claros, de manera sencilla, puntual y sobre todo adaptándose al estilo de vida de cada usuario.
Un aspecto fundamental de la capacitación virtual es la calidad de los contenidos y los formatos de los mismos, pues hay un catálogo de posibilidades a la hora de transmitir la información como lo son un formato escrito, audiovisual o incluso interactivo. La clave está en no ser repetitivos a la hora de emplear estos formatos, esto garantizará una mayor atención y una experiencia más satisfactoria por parte del usuario.
“Escrita en chino, la palabra “crisis” está compuesta por dos caracteres. Uno representa el peligro y el otro representa la oportunidad”, John F. Kennedy.
¡Conoce nuestro servicio de Capacitaciones Virtuales!
Te guiaremos en este camino, ofreciéndote formatos de excelente calidad, adaptables a la plataforma que requieras.